top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Tik Tok
  • Youtube

Predicciones 2024: Presupuestos en tecnologías de la información (TI)

Foto del escritor: Milagros Calvay LaynesMilagros Calvay Laynes

Actualizado: 6 jun 2024

Las principales predicciones estratégicas de Gartner para 2024

Según estimaciones de Gartner, empresa consultora de investigación tecnológica en América, Europa y Asia, el gasto mundial en Tecnologías de la Información alcanzará los 5,1 billones de dólares en 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior. A pesar de que la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) aún no ha tenido un impacto considerable en el gasto en TI, su inversión está contribuyendo al crecimiento global en esta área.


John-David Lovelock, vicepresidente y analista de Gartner, indica que "para 2023 y 2024, solo una pequeña fracción del gasto en TI se relacionará con la Inteligencia Artificial Generativa. Las empresas siguen invirtiendo en IA y automatización para mejorar la eficiencia operativa y llenar las brechas de talento en el ámbito de TI. El interés en GenAI respalda esta tendencia, ya que los Directores de Información (CIO) reconocen la importancia de los actuales proyectos de IA para crear una estrategia que incorpore GenAI en los presupuestos de TI a partir de 2025".


Aumento en costos de la nube impulsa el gasto en software y servicios de TI

Se proyecta que las áreas de software y servicios de TI experimentarán un crecimiento de dos dígitos en 2024, principalmente debido al aumento del gasto en la nube. Gartner anticipa un incremento del 20,4% en el gasto mundial en servicios de nube pública en 2024, atribuible tanto a los incrementos en los precios de los proveedores de servicios en la nube como a una mayor demanda.


A pesar de los efectos de la inflación que afectaron el mercado de dispositivos en 2022 y 2023, se espera una leve recuperación del gasto en dispositivos en 2024, con un crecimiento del 4,8%.


La realidad sobre el gasto en TI


Los Directores de Tecnología (CIO) están enfrentando dificultades debido a los constantes cambios, lo que a menudo resulta en la postergación de nuevas inversiones y proyectos. Esta situación ha llevado a que parte del gasto planificado en TI para 2023 se traslade a 2024, una tendencia que podría continuar hasta 2025.


Según Lovelock, experto en el tema, "Los CIO están adoptando un nuevo sentido de pragmatismo, enfrentando limitaciones financieras y preocupaciones sobre los márgenes, lo que los obliga a posponer parte de sus inversiones en TI. Las empresas están centrando sus proyectos de TI en la reducción de costes, la mejora de la eficiencia y la automatización, mientras disminuyen las iniciativas que requieren una inversión a largo plazo para generar beneficios".



1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page