Lima será la sede de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027. En su XX edición, la capital sudamericana acogerá por segunda vez a uno de los eventos deportivos más importantes de América.
![](https://static.wixstatic.com/media/51f33a_15b439ae861044dda82cd05f681a6a91~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/51f33a_15b439ae861044dda82cd05f681a6a91~mv2.jpg)
Lima 2027 pretende sobrepasar lo hecho en el 2019, que a voz del presidente de Panam Sports, Neven Ilic, fueron los mejores juegos de la historia. Ante este reto, el gobierno ya ha hecho pública la inversión prevista para tan magnánimo evento.
El presupuesto establecido cuenta con una inversión inicial de 369 millones de dólares, que, según proyecciones se espera que por cada dólar invertido se generen tres o cuatro dólares de retorno, es así que llegaría un total de 1.4 mil millones de dólares, que al cambio de hoy serían unos 5.2 mil millones de soles.
La expectativa por los Juegos Panamericanos 2027 no se limita solo a cifras, sino que también se espera que generen más de 50 000 puestos de trabajo en construcción, turismo, hotelería y comercio local. De igual manera, con la ampliación de la Villa Olímpica con cinco torres y la restauración de las pistas atléticas.
![](https://static.wixstatic.com/media/51f33a_3b0b0c85daaa4a2096c9a72ee0581ba1~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/51f33a_3b0b0c85daaa4a2096c9a72ee0581ba1~mv2.png)
Además, ha generado reacciones positivas entre destacados deportistas peruanos como: Alexandra Grande, Stefano Peschiera, Alexia Sotomayor y Nicolás Pacheco quienes compartieron su ilusión, alegría y expectativas sobre competir frente a una audiencia local.
Recordemos que Lima fue elegida con 28 votos a favor por encima de Asunción, debido a que ya contaba con la experiencia y con el 95% de infraestructura lista en el Centro de Alto Rendimiento Legado. El proyecto Lima 2027 iniciaría en septiembre.
Commentaires