En los últimos años, se ha visto un gran incremento en la popularidad de la artista pop Taylor Swift. La cantante, nacida en 1989, cada vez cosecha más éxitos y números 1 en el Billboard Hot 100. Asimismo, el valor de su discografía se incrementa continuamente. La cantante estadounidense ha demostrado tener un gran impacto no solo en la cultura musical, sino también en la economía de muchos países.
Taylor Swift ha tenido un triunfal regreso a los escenarios con ‘The Eras Tour’, su gira más ambiciosa hasta la fecha, tras cinco años alejada de los shows en vivo. Esta serie de conciertos no solo beneficiará a la cuenta bancaria de Swift, sino también a la economía estadounidense y mundial. Según Bloomberg Economics, Swift contribuyó con 4 mil millones de euros al PIB de Estados Unidos el año pasado.
Los conciertos de Taylor Swift en los diferentes países generan grandes ingresos en entretenimiento, transporte y gastronomía. Además, en países de Latinoamérica, donde abunda el comercio ambulatorio, han beneficiado a los trabajadores independientes con la venta de merchandising de la cantante estadounidense
Los conciertos de Taylor Swift en los diferentes países generan grandes ingresos en entretenimiento, transporte y gastronomía. Además, en países de Latinoamérica, donde abunda el comercio ambulatorio, han beneficiado a los trabajadores independientes con la venta de merchandising de la cantante estadounidense.
El término "swiftonomics" ha surgido para describir el efecto económico producido por la cantante. Por cada 100 dólares gastados en sus conciertos, se generan aproximadamente 300 dólares adicionales en hoteles, restaurantes, transporte y ventas de productos. Esto eleva el impacto total por asistente a 1,300 dólares.
Latinoamérica, Europa, Norteamérica y gran parte de Asia se han visto beneficiadas con la llegada de los conciertos de Taylor Swift. Tan solo en el Reino Unido, ha dado un impulso de 1,200 millones de dólares. Se espera que en las próximas fechas en España genere un gran incremento en su economía, puesto que ya el tren de Madrid está generando grandes ingresos a causa del traslado de gente de otras regiones donde se presentará el concierto.
Taylor Swift no solo ha conquistado los escenarios con su música, sino que ha dejado una huella indeleble en la economía global. Su impacto trasciende fronteras y géneros musicales, generando no solo ingresos récord, sino también oportunidades para trabajadores independientes y comunidades locales en todo el mundo. Su ascenso meteórico y su influencia en la cultura contemporánea la consolidan como una figura emblemática en la industria del entretenimiento del siglo XXI. Con cada concierto, Swift no solo deleita a sus fans, sino que también impulsa economías y redefine los estándares de éxito en la música pop.
Comments