Gobierno de Dina Boluarte evalúa la posibilidad de aumentar el valor de la Remuneración Mínima Vital (RMV).
El último aumento del sueldo mínimo se realizó durante el gobierno de Pedro Castillo en mayo de 2022, pasando de S/930 a S/1025 soles. Actualmente, aún se encuentra en revisión un próximo incremento. El año pasado, la presidenta Dina Boluarte anunció en su mensaje a la nación, el 28 de julio, que se buscaría tener una reunión con el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) para discutir el posible aumento salarial. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha llegado a un acuerdo claro para la revisión del tema.
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, aseguró que aún sigue siendo una promesa pendiente y se espera que, para el segundo semestre del año, se pueda discutir el incremento del sueldo mínimo con el CNTPE.
Este retraso ha generado que sindicatos como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) expresen su descontento por la inactividad del CNTPE y la falta de una comisión especial para revisar los salarios mínimos. Además, señalan que la situación económica actual requiere un aumento significativo de la RMV para aliviar la presión financiera sobre los trabajadores peruanos.
Es por eso que el compromiso del gobierno de Dina Boluarte y la evaluación continua de la recuperación económica son cruciales para poner este tema en la agenda del CNTPE. Al mismo tiempo, los trabajadores y sus representantes sindicales siguen esperando una solución que les garantice un salario justo y acorde con las condiciones económicas actuales del país.
Por otro lado, el congresista de la bancada de Acción Popular, Luis Cordero Jon Tay, ha presentado el proyecto de Ley N° 8133/2023-CR. Dicha ley busca que se declare de interés nacional y necesidad pública el incremento de la remuneración mínima vital.
Comments