top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Tik Tok
  • Youtube

Gobierno peruano promulga ley que permite el acceso al 100% de las CTS

Foto del escritor: Yudith PérezYudith Pérez

Actualizado: 13 jun 2024

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte promulgó el pasado 17 de mayo la Ley N° 32027, que autoriza la disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) a los trabajadores, con el fin de afrontar la crisis económica que atraviesa el país.

Gobierno oficializa ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS

Recuento

Luego de la aprobación del dictamen que autoriza el retiro total de la CTS por parte del Congreso, este fue derivado al Poder Ejecutivo, que posteriormente promulgó la ley y la publicó en el diario oficial El Peruano. No obstante, pese a estas medidas, los trabajadores tardaron en disponer de la totalidad de su dinero debido a la espera de la aprobación del reglamento oficial, a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).


El reglamento, que tenía un plazo no mayor a 10 días para su aprobación, contados a partir de la promulgación de la ley, con fecha límite el lunes 27 de mayo , fue finalmente validado el domingo 26 de mayo, a un solo día de vencerse dicho plazo.


Además, se informó que el retiro total de las CTS estaría disponible inmediatamente un día después de su aprobación; es por ello que muchos trabajadores pudieron llevar a cabo el retiro de su dinero a partir del lunes 27, según la disponibilidad de la entidad financiera de su elección. La fecha máxima que tendrán los trabajadores para acceder a este beneficio es hasta el 31 de diciembre del presente año 2024.

Fuente: Agencia Andina

Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la CTS es un beneficio laboral que se entrega dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre, con el fin de salvaguardar a los trabajadores en casos de inestabilidad laboral. De no cumplirse con el depósito de la CTS, Sunafil advirtió fuertes sanciones económicas a las empresas. Además, se diseñó una aplicación web “Calculadora laboral” www.gob.pe/sunafil, para ayudar a calcular el monto que le corresponde a cada trabajador.


Esta iniciativa complementa los esfuerzos del gobierno para reducir el impacto de la recesión económica, beneficiando a los trabajadores del régimen laboral privado.



23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page